¿Pasas mucho tiempo sentado? Descubre los riesgos de llevar un estilo de vida sedentario.
3/18/20242 min read
En una era cada vez más digitalizada, pasamos largos períodos frente a pantallas, ya sea trabajando en una computadora o viendo nuestra serie favorita en la televisión. Pero, ¿alguna vez has considerado los efectos negativos que la falta de movimiento puede tener en tu salud? ¡Prepárate para explorar las consecuencias de estar demasiado tiempo sentado y cómo puedes contrarrestarlas!
Los Riesgos del Sedentarismo
Un estudio realizado por la Universidad de California, San Diego (UCSD) reveló que estar sentado durante más de 11 horas al día aumenta el riesgo de fallecer prematuramente en un 57%. ¡Sorprendente, ¿verdad?! Pero lo más impactante es que incluso hacer ejercicio regularmente no elimina los peligros para la salud asociados con el sedentarismo. Otra investigación realizada en 2019 encontró que el ejercicio no contrarresta el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes tipo 2, problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares derivados del exceso de tiempo pasado sentado.
¿Cuánto Es “Demasiado"?
Entonces, ¿cuántas horas sentado son demasiadas? Según el estudio de UCSD, más de 11 horas al día. No obstante, otros estudios sugieren que incluso siete horas diarias podrían ser perjudiciales.
Incluso permanecer sentado durante más de media hora seguida puede elevar los niveles de azúcar en la sangre y la presión arterial. ¡Así que ten cuidado con esas largas sesiones viendo series en Netflix!
Combatir el Sedentarismo
Por suerte, existen maneras de combatir el sedentarismo. Un escritorio de pie puede ser beneficioso para aquellos que trabajan en oficinas. También es posible levantarse y moverse entre tareas o mientras se habla por teléfono. En casa, se puede intentar levantarse durante los anuncios televisivos o mientras se espera a que hierva el agua. Además, algunos dispositivos inteligentes y wearables emiten vibraciones si has estado sentado demasiado tiempo. ¡No hay excusas para no moverse!
Beneficios del Ejercicio Alternativo
Aun si no puedes estar de pie o caminar, hay beneficios para la salud al realizar pequeños ejercicios con los brazos. Una investigación del 2020 descubrió que breves ráfagas de ejercicios con los brazos redujeron los niveles de azúcar en la sangre en personas que utilizan silla de ruedas. ¡Así que no hay pretexto para dejar de mantenerte activo!
El sedentarismo es un problema grave para la salud que afecta a millones de personas alrededor del mundo. No obstante, con simples cambios en nuestra rutina diaria, como levantarnos y movernos más frecuentemente, podemos disminuir considerablemente los riesgos para nuestra salud. Recuerda, ¡muévete para vivir una vida más larga y mejor!